El material de prueba da cuenta de que esta estructura ilegal sería la responsable de 22 homicidios ocurridos entre 2021 y 2022, en Bolívar. Asimismo, estaría involucrada en la instrumentalización de menores de edad para ejecutar asesinatos.

 

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medidas de aseguramiento privativas de la libertad a 36 presuntos integrantes de la organización delincuencial Los Salsas, que sería la responsable de homicidios, tráfico de estupefacientes, extorsión y apoderamiento de hidrocarburos.

De acuerdo con el material de prueba, ‘Los Salsas’ comenzaron su actuar ilegal en 2021. Para consolidar su accionar criminal, los presuntos cabecillas, alias El Cucho y alias Chinga, al parecer, ordenaron contactar a jóvenes en Medellín y Cali para instrumentalizarlos en homicidios y otros delitos. Desde entonces, esta estructura, supuestamente, ha participado en 22 asesinatos. De otra parte, la evidencia técnica obtenida permitió conocer que pretendía realizar un homicidio colectivo a mediados de mayo del año en curso, en Villanueva (Bolívar).

Los 28 de los señalados integrantes de ‘Los Salsas’ fueron capturados en diligencias realizadas de manera conjunta por el CTI de la Fiscalía y la Policía Nacional, con el apoyo de la agencia estadounidense ICE-HSI. Los procedimientos se cumplieron en los barrios El Pozón y Marbella, y en el corregimiento Bayunca, en Cartagena; en Villanueva y San Estanislao (Bolívar); Cali (Valle del Cauca); Medellín (Antioquia); Funza (Cundinamarca); y Bogotá.

Adicionalmente, ocho personas más fueron notificadas en los sitios donde permanecen privadas de la libertad por otros hechos.

Una fiscal Especializada de la Seccional Bolívar imputó a ‘Los Salsas’, de acuerdo con el posible nivel de participación, los delitos de: concierto para delinquir agravado con fines de homicidio y tráfico de sustancias de estupefacientes en concurso con homicidio agravado. Los cargos no fueron aceptados.

33 de los procesados recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario, uno permanecerá privado de la libertad en su lugar de residencia y dos más deberán presentarse ante las autoridades cuando sean requeridos.

Esta información se publica por razones de interés general.

LAGP/JARG/MEVA/CMMM/SB

La Fiscalía habla con resultados.

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.