Los sistemas de seguridad de los móviles eran vulnerados y sus datos de fábrica alterados para venderlos como nuevos.

En la fotografía aparecen en hilera, de pie y esposados entre sí los presuntos integrantes de ‘Los Burke’. A sus extremos hay uniformados de la Policía Nacional. Delante de ellos hay una mesa con mantel blanco y sobre ella se aprecian varios teléfonos celulares, computadores portátiles y otros elementos. En la parte posterior hay un pendón de la Policía.
Presuntos integrantes del grupo delincuencial Los Burke fueron judicializados como presuntos responsables del hurto y vulneración de equipos celulares, en sitios turísticos del Centro de Cali (Valle del Cauca).

La Fiscalía General de la Nación judicializó a 12 presuntos integrantes de un grupo delincuencial Los Burke, dedicado al hurto de celulares en sitios turísticos del centro de Cali (Valle del Cauca). Los procesados fueron capturados durante 16 diligencias de registro y allanamiento realizadas en la capital vallecaucana.

Se trata de Jhon Fredy Realpe Castro, Víctor Daniel Ruiz Mago, Yerikson Fajardo Reyes, Duberney Rodríguez Díaz, Luis Hernando Murillo Viancha, Róbinson Muñoz Blandón, Ana Sirley Camayo Mañunga, Nelly Patricia Sánchez, Gilberth Duván Nieto, Geraldine Huila Orobio, Leidy Alfonso Bahoz y Tatiana Mosquera Franco.

Un fiscal seccional imputó a los procesados como posibles responsables de los delitos de concierto para delinquir con fines de receptación y hurto; receptación, hurto agravado, violación de datos personales y acceso abusivo a sistema informático, manipulación de equipos y terminales móviles.

La Fiscalía, en coordinación con la Sijín de la Policía Nacional, evidenció que los señalados integrantes de la red criminal estarían implicados en, al menos, 11 hurtos de dispositivos móviles.

La investigación determinó que los procesados, al parecer, incurrían en la modalidad de cosquilleo para apropiarse de los celulares, luego vulneraban sus sistemas de seguridad modificaban los IMEI y alteraban los reportes de hurto de los equipos para comercializarlos como nuevos.

Los ilícitos eran cometidos especialmente en la zona turística de Cali. Para facilitar los hurtos la organización ilegal recurría a mujeres quienes simulaban ser profesionales de la salud y así lograr acercarse a sus eventuales víctimas, además aprovechaban las aglomeraciones para despojar a los ciudadanos de sus pertenencias.

Por decisión judicial los presuntos implicados deberán cumplir medida de aseguramiento en centros carcelarios.

 

 

 

 

 

MAP/DSC/MAGA/

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.