Ante un juez con función de control de garantías, la Fiscalía General de la Nación judicializó a Arnulfo Delgado Rojas, un servidor del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) presuntamente responsable de los delitos de prevaricato por omisión, cohecho propio y concusión.

Los hechos por los que se investiga al funcionario ocurrieron en 2023 cuando se ordenó la judicialización de cinco personas que habrían conformado un captadora ilegal de dineros del público. Dicha organización criminal habría estafado a, por lo menos, 2.000 personas en Duitama, Sogamoso, Tunja y otros municipios de Boyacá.

La evidencia encontrada por la Fiscalía señala que el procesado, quien fue designado como investigador líder del caso, habría abusado de su cargo para favorecer a los entonces imputados. También habría omitido su deber de capturar a los investigados lo que permitió su fuga. 

Otras de las presuntas irregularidades atribuidas a Delgado Rojas se relacionan con la supuesta recepción de dinero, a cambio de entorpecer el curso normal del proceso, y habría suministrado información reservada a los indiciados. Asimismo, se cuenta con información acerca de que personas cercanas al procesado habrían invertido dinero en la captadora, por lo cual debió haberse declarado impedido para investigar.

El procesado negó los cargos en su contra y fue privado de la libertad en establecimiento carcelario. 

 

LMBG/AMCJ/MAGA/SFB.

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.