El hombre fue capturado en flagrancia, tras un intercambio de disparos con un uniformado de la Policía Nacional que recuperó los elementos hurtados.

 

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida privativa de la libertad en centro carcelario a Jorge Jarvi Hernández Carranza por su presunta responsabilidad en el hurto del que fue víctima una extranjera, el pasado 2 de febrero en el occidente de Bogotá.

El hombre capturado aparece en el centro de la imagen, rodeado de dos miembros de la Policía. Al fondo puede verse un banner de la Policía y frente a él hay una mesa verde con un aviso que dice "hurto y falsedad".
Jorge Jarvi Hernández Carranza.

En este sentido, un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) le imputó los delitos de hurto agravado y uso de documento público falso, pues al momento de abordar a la mujer, el presunto delincuente le habría manifestado ser policía con una identificación adulterada. Los cargos no fueron aceptados.

De acuerdo con los elementos de prueba obtenidos, Hernández Carranza habría interceptado a la víctima en inmediaciones del aeropuerto El Dorado, bajo el supuesto de estar en la búsqueda de una persona que había cometido un hurto de unos dólares.

De esta manera, al parecer, intimidó a la mujer, obligándola a sacar el dinero de su billetera y sus tarjetas bancarias.

Un uniformado de la Policía Nacional que prestaba vigilancia en la zona, se percató de los hechos y enfrentó al señalado delincuente, logrando la captura, situación de flagrancia y recuperando las pertenencias de la mujer.

 

LMBG/AMCJ/MLVP/SFB.

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.