• El procesado presuntamente agredió con un machete al otro hombre de 27 años.

  • Los hechos sucedieron el pasado 2 de marzo en una casa del barrio Chino, en el municipio de Miraflores (Guaviare).

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Guillermo Hernández Rodríguez un hombre perteneciente al pueblo indígena Cubeo, quien habría maltratado a su pareja sentimental.

Según la investigación del ente acusador, el pasado 2 de marzo, Hernández Rodríguez de 44 años, habría maltratado físicamente a su pareja sentimental, un hombre de 27 años, con un objeto cortocontundente tipo machete. Los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Chino, en el municipio de Miraflores (Guaviare).

En atención a los parámetros establecidos en la Ley 1826 de 2017 (Procedimiento Penal Especial Abreviado), un fiscal hizo traslado de escrito de acusación por el delito de violencia intrafamiliar agravada, cargo que no fue aceptado por el procesado.

Un juez de control de garantías ordenó medida de protección a la víctima quien también pertenece al pueblo indígena Cubeo, mientras que el procesado deberá comparecer durante el proceso las veces que lo requiera la autoridad competente.

Estos resultados se logran de acuerdo con el compromiso adquirido por la Fiscal General de la Nación (e), Martha Janeth Mancera, de contrarrestar los delitos que afectan la seguridad ciudadana de la población LGBTIQ+.

La Fiscalía habla con resultados

 

 

 

 

 

 

LYBT/RMNR/MRC/

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.