En otro hecho investigado por la Fiscalía, fue imputado un hombre que le habría causado la muerte al perro guía de una persona con discapacidad visual.
Fiscales del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) judicializaron a dos hombres que, en hechos distintos, habrían causado graves afectaciones a perros en Antioquia.
El sufrimiento de ‘Tommy’
El 13 de abril de 2022, Juan Esteban García Arango, sin ser veterinario, habría realizado procedimientos médicos a un perro llamado ‘Tommy’, causándole un sufrimiento injustificado.

Los hechos investigados ocurrieron en Sabaneta (Antioquia), en un establecimiento de comercio que tenía el hoy procesado para atender animales. ‘Tommy’ presentaba fuertes dolores y sus dueños lo llevaron al lugar para que recibiera tratamiento. Al parecer, García Arango recomendó practicar la eutanasia humanitaria porque el canino, supuestamente, no se recuperaría.
El material de prueba indica que el hombre le aplicó a ‘Tommy’ varias inyecciones intracardiacas, que prolongaron el sufrimiento del animal. Ante esta reacción, el canino fue trasladado a un centro veterinario certificado donde los especialistas concluyeron que se le había practido una eutanasia no convencional que empeoró el estado de salud del animal.
En ese sentido, la Fiscalía le imputó a Juan Esteban García Arango el delito de maltrato animal.
Muerte de ‘Vicky’
Por su presunta responsabilidad en la muerte de una canina llamada ‘Vicky’, la Fiscalía le imputó el delito de maltrato animal a Víctor Tabares.
El 15 de julio de 2020, en la vereda La Calda, en Barbosa (Antioquia), esta persona habría golpeado con una piedra a la canina, que era el perro guía de un vecino con discapacidad visual. ‘Vicky’ murió producto de la agresión.
La Fiscalía habla con resultados.
AMCJ/JARG/LME/AG/GELMA/MCR/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.