La víctima por la gravedad de las heridas fue incapacitada por 30 días, según valoración médico legal.

 

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Andrés Eduardo Álvarez Figueroa, por su presunta participación en el robo violento a una mujer que se movilizaba en una motocicleta, el pasado 22 de febrero en Bucaramanga (Santander).

Se visualiza al capturado junto a dos uniformados de la Policía Nacional. Detrás el banner que identifica a la Policía Nacional.
Andrés Eduardo Álvarez Figueroa, señalado de hurtar las pertenencias de una mujer cuando ella se encontraba movilizándose en su motocicleta en el barrio San Francisco de Bucaramanga – Santander.

Los hechos se registraron cuando la víctima se desplazaba en su motocicleta por el barrio San Francisco y fue alcanzada por el procesado, que de forma violenta le habría arrebatado el bolso con sus pertenencias.

Al momento de la acción, la víctima pierde el equilibrio y control de su motocicleta y  cae al piso, hecho que le ocasionó heridas en un brazo y piernas. 

Labores de  policía judicial, entre ellas, análisis de vídeos de cámara de seguridad, entrevistas a testigos e inspección a lugar de los hechos, permitieron identificar a Álvarez Figueroa como el posible responsable de la acción delincuencial.

El procesado fue capturado el pasado 5 de marzo, en vía pública del barrio Campo Hermoso de esta ciudad, por uniformados de la Policía Nacional.

En el desarrollo de las audiencias, un fiscal seccional corrió traslado del escrito de acusación por el delito hurto calificado y agravado, y fue afectado con medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario.

 

MPHA/AMCJ/EJPO/DSS

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.