La Fiscalía General de la Nación judicializó a Sergio Fabián Alarcón Beltrán por su presunta responsabilidad en el almacenamiento y comercialización ilegal de medicamentos, de uso institucional, para enfermedades cardiovasculares y diabetes que eran distribuidos en varios sectores de Soacha (Cundinamarca).

En la imagen aparece el judicializado de frente, en medio de una pareja de servidores de la Policía Nacional. También, se observan los medicamentos incautados durante el procedimiento de captura. 
Fueron incautadas más de 700 unidades de medicamentos, cuyo valor podrían alcanzar los 3 millones de pesos. Los productos eran comercializados de manera irregular en Soacha (Cundinamarca).

Los elementos materiales probatorios, indican que al parecer el procesado, obtenía los medicamentos por familiares de personas que habían fallecido, estaban vencidos o sin las medidas de conservación necesaria. Luego, les modificaba los lotes de fabricación y fechas de caducidad para, posteriormente ponerlos en venta. 

En diligencias de registro y allanamiento realizadas en el barrio Ciudad Verde en Soacha, fue capturado Alarcón Beltrán, y le incautaron más de 700 unidades de medicamentos, cuyo valor podrían alcanzar los 3 millones de pesos. Adicionalmente, se encontraron dos celulares.

Por estos hechos, un fiscal de la Seccional Cundinamarca le imputó el delito de enajenación ilegal de medicamentos. Cargo que no fue aceptado.

 

 

 

 

 

ALGO/AMCJ/RHGY/FSC

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.