Ante un juez con función de control de garantías la Fiscalía presentó a Bertulfo Hurtado Toro, Dora Helena Cárdenas Metrio y Carlos Fernando Úsuga Borja capturados en flagrancia cuando presuntamente llevaban en un automóvil más de 26 mil dosis de sustancias estupefacientes.

En la fotografía aparecen tres capturado, junto a personal de Policía Nacional. En la parte posterior de la imagen se ven banners de Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
En un puesto de control y prevención vial en Mocoa (Putumayo) personal de Policía de Tránsito halló 26 mil dosis de clonazepam que llevaban los imputados.

La Fiscalía imputó a estas personas por su presunta responsabilidad en el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. No hubo aceptación de los cargos endilgados.

Según se estableció, el 12 de febrero en curso en un puesto de control y prevención vial en el km 5 de Mocoa (Putumayo), personal de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional detuvieron un vehículo que llevaba varias tabletas del medicamento Clonazepam ocultas.

En el automotor, que cubría la ruta Ipiales (Nariño) – Medellín (Antioquia), se encontraron 26 mil dosis  de este medicamento controlado, marca Rivotril clonazepam de 2 mg.

Por decisión de un juez de garantías, Hurtado Toro y Úsuga Borja fueron cobijados con medida restrictiva de la libertad en centro de reclusión, mientras que Cárdenas Metrio fue privada de la libertad en lugar de residencia.

La Fiscalía habla con resultados. 

También le puede interesar: Judicializados dos presuntos responsables de transportar sustancias controladas para la producción de estupefacientes

 

 

 

 

 

LMGM/VHGB/SAGR/DSP

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.