La Fiscalía General de la Nación judicializó a Natalia Andrea David Zea y Ingrid Tatiana Ocoró, presuntas integrantes de una red de apoyo, de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.  Las mujeres habrían prestado sus viviendas en Jamundí (Valle del Cauca) para guardar armamento del grupo ilegal.

En la fotografía aparecen las dos capturadas junto a cuatro integrantes de la Policía Nacional y dos soldados del Ejército. En la parte superior está un banner de la Policía.
Natalia Andrea David Zea, alias Natalia, y a Ingrid Tatiana Ocoró, alias Ingrid, fueron enviadas a la cárcel por un juez penal de Buga.

Un fiscal de la seccional Valle del Cauca les imputó los delitos de concierto para con fines de  terrorismo. Los cargos no fueron aceptados.  Un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

Según las investigaciones, las dos mujeres, se vincularon a esta red de apoyo desde el 16 de abril de 2024 y estarían encargadas de entregar información sobre los operativos del Ejército y la Policía Nacional en la zona rural del municipio, para que la estructura ilegal evadiera las acciones de las autoridades y preparara ataques en contra de los uniformados.

Las procesadas fueron capturadas en un operativo adelantado por el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y comandos Jungla de Antinarcóticos, en un inmueble en Jamundí.

 

 

 

 

 

JGPV/AICR/DSV/AMCJ/

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, y las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.