Las procesadas fueron detenidas en un bus de servicio intermunicipal en el que viajaban

La Fiscalía General de la Nación, Seccional Boyacá, continúa la lucha contra las organizaciones delincuenciales dedicadas al tráfico de estupefacientes en el departamento.

En esta oportunidad, las labores investigativas adelantadas junto con la Policía Metropolitana de Tunja (Boyacá) permitieron la judicialización de dos mujeres, quienes fueron capturadas con cerca de 1600 gramos de cocaína. La sustancia ilícita estaba camuflada y en empaques listos para su distribución.

Las hoy procesadas se movilizaban en un bus de servicio intermunicipal que cubría la ruta Cúcuta (Norte de Santander) – Bogotá. En el vehículo al parecer llevaban dos maletas y, dentro de unos preservativos, tendrían oculto el estupefaciente.

Estas dos personas fueron presentadas ante un juez de control de garantías de Tunja, y en las audiencias concentradas el ente acusador les formuló cargos por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Ninguna aceptó su responsabilidad.

Un fiscal de la Seccional Boyacá a cargo del proceso logró que Paula Johana Bohórquez Pinto fuera afectada con medida de aseguramiento en un centro carcelario y, además, sobre ella pesaba una orden de captura por el mismo delito, mientras que la otra presunta implicada permanece en libertad, pero vinculada a la investigación.

Esta información se publica por razones de interés general.

La Fiscalía habla con resultados.

 

CMRM/EC/DLBM

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, y las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.