Por supuesta corrupción administrativa en Cartago (Valle del Cauca), fueron asegurados con detención intramuros y domiciliaria dos funcionarios de la Administración Municipal de esa localidad. Cuatro civiles, judicializados por los mismos hechos quedaron con medida no privativa de la libertad, pero siguen vinculados al proceso.

El juzgador igualmente se abstuvo de imponerle medida de aseguramiento a Edward Escobar Vega, exfuncionario, quien para la época de los hechos se desempeñaba como mensajero de la Tesorería Municipal.

De acuerdo con la investigación adelantada por miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), bajo la coordinación de la Fiscalía 35 Seccional de Cartago, se pudo establecer que particulares habrían pagado sumas de dinero inferiores a lo que debían cancelar por concepto del impuesto predial.

Para ello, al parecer, funcionarios de la Administración Municipal de esa población habrían falsificado documentos para dar por saldadas cuentas, modificar los reportes de las entidades bancarias a la Alcaldía, emitiendo luego paz y salvos sin haber ingresado ningún dinero a las arcas del municipio, que habría dejado de percibir cerca de $411 493 291.

El CTI hizo efectivas las capturas, el 23 de noviembre último, en cumplimiento de las órdenes emitidas por un juez de control de garantías.

En las audiencias, el juez legalizó las capturas y la Fiscalía formuló cargos por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, falsedad ideológica en documento público y fraude procesal.

Según la disposición del juez, quien debe cumplir la medida en establecimiento carcelario es Jorge Hernando González Peñaloza, adscrito a la Secretaría de Educación.

Entre tanto, con detención domiciliaria permanece Leidy Tatiana Londoño Mesa, técnico operativo adscrita a la Tesorería Municipal y encargada de expedir los paz y salvos.

Finalmente, quienes fueron beneficiados con la medida de aseguramiento no privativa de la libertad, son los contribuyentes Edwin Jarlenzon Ramírez Guevara, Wilson Andrés Salgado Quintero, José Fernando Gallego Gómez y Guillermo Sánchez Gil. Estas personas no  podrán tener ningún tipo de comunicación con los otros procesados, no podrán salir del país y deben presentarse cada vez que el despacho así lo requiera.

 

 

MAP/DLBM