Los elementos de prueba recopilados por la Fiscalía General de la Nación permitieron la judicialización de una pareja por su presunta responsabilidad en la distribución de panfletos alusivos al ELN. 

Se visualiza a los dos capturados junto a uniformados de la Policía Nacional. Frente a ellos una mesa con los elementos incautados: panfletos alusivos al ELN, brazaletes, teléfonos celulares, proveedor y munición para fusil.  Detrás de ellos el banner que identifica a la Policía Nacional.
Diana Patricia León y Eloy Josué Velásquez Labrador, al parecer, fueron sorprendidos con panfletos y brazaletes  alusivos al ELN, la fiscalía los judicializó por  el delito de rebelión.

Se trata de Eloy Josué Velásquez Labrador y Diana Patricia León, quienes fueron imputados por el delito de rebelión. Los procesados no aceptaron cargos y un juez de control de garantías les dictó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

La pareja fue capturada en flagrancia, el pasado 21 de febrero,  por uniformados de la Sijín de la Policía Nacional entre Chitagá y Pamplona (Norte de Santander), tras recibir información de la comunidad.

Las investigaciones dan cuenta de que la pareja se movilizaba en una motocicleta por zona rural de Chitagá, y estarían entregando panfletos alusivos al Frente de Guerra Oriental del ELN. Además, estaban citando a la comunidad a una reunión en la vereda Chucarima de ese sector.

En el procedimiento de captura les fueron encontrados  un  proveedor para fusil con 31 cartuchos, dos celulares, una  motocicleta y 22 panfletos alusivos al grupo armado ilegal.

 

MPHA/AMCJ/EXPA/EDBC/DSNS

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.