La procesada, al parecer, direccionó contratos de logística y actividades lúdicas; suplantó la firma de su jefe y a través de familiares recibió coimas por su labor delictiva.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción presentó ante un juez de control garantías de Bogotá a la asistente del Secretario General de la desaparecida Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, Mónica Tatiana León González, su mamá Luz Marina León González y su suegra Zulma Triviño Trujillo por estar presuntamente vinculadas a un entramado de corrupción.
Las tres mujeres fueron imputadas por el delito estafa y para la exfuncionaria fueron adicionados los delitos de falsedad en documento público, fraude procesal y violación de datos personales agravada.
La investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación con apoyo de la Dijin de la Policía Nacional estableció que Mónica Tatiana León González habría aprovechado su cargo para direccionar el proceso licitatorio y la adjudicación de dos contratos de logística, transporte, papelería y servicios; y otro de actividades lúdicas y recreativas, firmados en septiembre y noviembre de 2019, este último adicionado en diciembre de ese mismo año.
Los contratos por un valor de 508 millones de pesos, al parecer, se suscribieron con dos empresas sin experiencia en las áreas respectivas y que pertenecían a allegados o familiares de otras funcionarias de la entidad.
Para garantizar la contratación y el desembolso de los recursos, presuntamente utilizó irregularmente la firma del secretario general de la Comisión. En 16 ocasiones fue falsificada y en 8 usada de manera ilegal la firma digital. Esto hizo incurrir en errores a otros funcionarios de la entidad que aprobaron las pólizas contractuales.
La investigación estableció que las otras procesadas habrían recibido del contratista 25 millones de pesos que luego entregaron a la exfuncionaria.
Por decisión judicial León González fue privada de la libertad en su lugar de residencia mientras que las otras mujeres continúan vinculadas a la investigación.
LAGP/AMCJ/DC/DECC/.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.