La Unidad Nacional de Fiscalías para la Justicia y la Paz comenzó hoy en los municipios de Duitama (Boyacá) y Paz de Ariporo (Casanare) jornadas de atención a víctimas de los actos delincuenciales de las Autodefensas Campesinas del Casanare y del Bloque Centauros perpetrados entre 1999 y 2002.

En las jornadas que culminarán el próximo viernes serán atendidas aquellas personas afectadas por delitos como: homicidio, desaparición forzada, secuestro, violencia sexual, reclutamiento ilegal, hurto, y extorsión, entre otros, por hechos delincuenciales ocurridos en poblaciones de Boyacá y Casanare.

Uno de los propósitos de estas actividades es propiciar la oportunidad para que las personas que no hayan reportado los hechos de los que fueron víctimas ellas o sus familiares lo hagan. Otros objetivos son la toma de muestras biológicas, en el caso de tener un familiar desaparecido, la acreditación como víctimas, y la obtención de información sobre los programas de protección.

Quienes asistan a la jornada en Duitama serán atendidos en la Sala Culturama, ubicada en la calle 16 No 20–41 del Instituto de Cultura de Bellas Artes. Los interesados en la jornada de Paz de Ariporo podrán ir al salón parroquial, carrera 9 No 10-71, desde las ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde.

Una tercera jornada se efectuará entre el 24 y el 26 de noviembre. Próximo, en el Coliseo Cubierto de Ibagué, donde serán atendidas las víctimas de los acciones delictivas cometidas por el Bloque Tolima de las autodefensas.

Desde 2006 la Fiscalía ha realizado 681 jornadas en el país, durante las cuales ha atendido a 131.257 víctimas.