La Dirección de Justicia Transicional realiza desde ayer y hasta el 20 de noviembre una jornada especial de identificación, recepción de documentos y asesoría a las víctimas del conflicto armado en el municipio de Buenaventura (Valle del Cauca).
La actividad está enmarcada en el desarrollo del incidente de reparación integral por la Masacre del Naya, hechos ocurridos en abril de 2001 y por los cuales la Fiscalía adelanta dentro del proceso penal de Justicia y Paz una investigación en contra del postulado Hebert Veloza García, alias HH, excomandante de los Bloques Bananero y Calima de las AUC y otros postulados que militaron en estos grupos.
Se espera la asistencia y participación de las víctimas directas de desplazamiento forzado, para lo cual se tiene como soporte inicial un censo de núcleos familiares realizado por la Personería de Buenaventura para la fecha de los hechos. El objetivo es depurar los listados de víctimas, identificarlas y entrevistarlas; de este modo la entidad pretende hacer efectivo el derecho a la reparación integral, a la verdad, la justicia y a las garantías de no repetición.
La jornada, que se desarrolla en la Casa de encuentros Bagnoregio, Colegio Seminario, cuenta con la participación de la Defensoría del Pueblo en temas de asesoría y recepción de poderes para la representación judicial.
Los trámites son completamente gratuitos y no requieren intermediación alguna.
LCRA/DLBM