La Dirección Nacional de Seccionales y Seguridad Ciudadana, de la Fiscalía General de la Nación, realizó en la ciudad de Barranquilla (Atlántico) del 14 al 17 de marzo, una jornada de intervención tardía que consistió en apoyar a los diferentes despachos de la Unidad Local de la Fiscalía Seccional Atlántico, para intervenir 15. 400 procesos en la primera fase.
Esta estrategia tiene como objetivo agilizar el desarrollo de las investigaciones y reducir la congestión de procesos en los despachos judiciales.
Durante 4 días, 56 fiscales de las diferentes seccionales del país y 11 de la Unidad Local de Barranquilla, así como 35 investigadores de la Sijín y el CTI, y funcionarios de Medicina Legal, intervinieron los procesos que se adelantan por delitos como abuso de confianza, daño en bien ajeno, lesiones personales, hurto en menor cuantía, falsedad personal y estafa; para estudiar cada caso y tomar las decisiones al respecto.
Con la orientación de la fiscal coordinadora del Grupo de Gestión Estratégica de Proyectos y Descongestión de Bienes y Procesos, luego que se les entregaran las herramientas a tener en cuenta en la intervención de procesos, los funcionarios destacados para la jornada lograron detectar entre otros, 1.047 casos para conciliación, 682 investigaciones para formular imputación, 4.829 órdenes de Policía Judicial, 138 casos para aplicación de principios de oportunidad y 39 para expedir órdenes de captura. Con estos resultados se logró el 52% de la carga procesal intervenida.
De igual forma, hoy, la Dirección Nacional de Seccionales y Seguridad Ciudadana, con el auspicio del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de la Embajada Americana, realizó el Segundo Encuentro Nacional de esa dependencia, encabezada por su director Luis González León, y contó con la participación de Brian Larson, Director OPDAT del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, así como de los directores seccionales de todo el país y los coordinadores de las Unidades de Gestión de Alertas y Clasificación Temprana de Denuncias de las mismas seccionales.
En este encuentro se hizo el lanzamiento del ABC de denuncias, el compendio de formatos de archivos, la matriz de combinación de correspondencias para archivo, la entrega del aplicativo Siclico de Medicina Legal y la herramienta de Análisis Criminal Primario SISAC.
NIGC/DLBM