La Unidad Nacional de Fiscalías para la Justicia y la Paz efectuará del primero al cinco de agosto próximo, en el municipio de Buenos Aires (Cauca) una jornada de atención a las víctimas del Bloque Calima de las autodefensas.
Entre los objetivos de la jornada están explicar todo lo relacionado con la Ley de Víctimas y la toma de muestras biológicas de familiares de desaparecidos para cotejo de ADN. Ello se adelantará en la Casa de la Cultura entre las ocho de la mañana y las cinco del tarde.
Quienes asistan como familiares de fallecidos deben presentar documento de identidad, registro de defunción, documento que acredite el parentesco con el occiso y certificación de la fiscalía que lleva el caso.
Por su parte, los familiares de desaparecidos deben presentar, además de su documento de identidad, registro civil y fotografía del desaparecido, documento que acredite parentesco, y copia de la denuncia instaurada por desaparición, si la efectuaron.
Así mismo, las víctimas de desplazamiento forzado presentarán su documento de identidad, certificado de la autoridad competente que tiene su caso (Personería,) y si la causa del desplazamiento fue por la comisión de algún delito presentar copia de la denuncia, si la hicieron.
En la jornada participarán el Cuerpo Técnico de Investigación, Acción Social, Comisión Nacional de Reparación, Personería, Defensoría del Pueblo, la Alcaldía Municipal y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA.