Hemos terminado el primer trabajo en equipo de evaluación y análisis de la investigación penal que se adelanta en la Fiscalía General de la Nación, que se inició desde el momento mismo de la ocurrencia de los hechos  acaecidos el 5 de octubre último en la vereda El Tandil, corregimiento de Llorente, municipio de Tumaco (Nariño); investigación tendiente a esclarecer las circunstancias en las que estos hechos sucedieron y determinar la responsabilidad penal de quienes hubieran podido incurrir en delitos. Hemos avanzado a muy buen ritmo en la recolección de evidencia.

El equipo de la Fiscalía General de la Nación a quien se ha confiado la investigación penal está compuesto por más de 70 personas, entre quienes se encuentran el delegado para la Seguridad Ciudadana de la Fiscalía, Luis González León; el director nacional del CTI, general en retiro Luis Alberto Pérez Albarán; la directora especializada contra la Criminalidad Organizada, Claudia Carrasquilla Minamí; el director de la Seccional Nariño, Nelson Andrés López, y el fiscal que conduce la investigación y dirige los actos procesales para el recaudo y análisis de pruebas, según las directrices de la vicefiscal general de la Nación.

Dentro del equipo tenemos fiscales especializados en criminalidad organizada y en derechos humanos e investigadores expertos en balística, informática forense, perfilación criminal y topógrafos, entre otras especialidades  —TODOS ELLOS ADSCRITOS AL CUERPO TÉCNICO DE INVESTIGACIÓN DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN—. También hacen parte del equipo 5 médicos legistas de Tumaco y Pasto (Nariño), así como Cali (Valle del Cauca) y sus equipos de patología y ciencias forenses.

  • Podemos confirmar que a la fecha hay 6 personas fallecidas, quienes ya están plenamente identificadas y un número de 20 personas heridas —todas localizadas— 11 de las cuales continúan hospitalizadas, y de quienes estamos recibiendo su testimonio sobre los hechos. Por último tenemos conocimiento de que probablemente habría tres personas hospitalizadas en el vecino país de Ecuador.
  • En este momento la Fiscalía General de la Nación tiene en su poder y en cadena de custodia las armas de fuego y la munición asignada a la Policía Nacional y al Ejército, así como los proyectiles y vainillas encontrados en los cuerpos de las personas fallecidas y aquellos recuperados en el lugar de los hechos, los que —previos los cotejos científicos correspondientes— nos permitirán definir el tipo de armas que fueron utilizadas.
  • El día de hoy el equipo de la Fiscalía General de la Nación continúa con la obtención de elementos materiales probatorios en la escena del crimen y con el recaudo de evidencia testimonial  documental, para la adopción oportuna de las decisiones correspondientes en materia judicial.
  • Invitamos a todas las personas que tengan conocimiento de las circunstancias que rodearon este lamentable suceso para que se acerquen a la Fiscalía general de la Nación.
  •  Continuaremos informando a la ciudadanía y al país los avances de la investigación penal.

 

LAPM/DLBM