Durante labores de registro y control en un sector del corregimiento Coquito, zona rural de Buenaventura (Valle del Cauca), servidores del grupo investigativo contra el narcotráfico del CTI Seccional Cali y  uniformados de la Armada Nacional y del Ejército lograron la incautación de 455 kilos de marihuana tipo creepy, avaluados en $170.000.000.

Los 450 kilos de marihuana fueron hallados dentro de 16 costales que iban a ser trasladados a un centro de acopio, para luego llevarlos en una lancha que cubriría la ruta Panamá – Estados Unidos.

Según la investigación, el cargamento que estaba distribuido en 16 costales sería trasladado a un centro de acopio y de allí a una lancha langostera, que cubriría la ruta Panamá – Estados Unidos.

En desarrollo del proceso se evidenció que la marihuana pertenecería al Grupo Armado Organizado Residual (Gaor) ‘Jaime Martínez, que tiene injerencia y viene ejerciendo su accionar delincuencial relacionado con el narcotráfico en el citado sector rural.

El ente investigador abrió una investigación por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

La investigación determinó que el cargamento de estupefaciente pertenece a la disidencia columna Jaime Martínez, que opera en Coquito, zona rural de Buenaventura (Valle del Cauca).

Esta información se publica por razones de interés general.

La Fiscalía habla con resultados.

JGPV/JC/DLBM.

Le puede interesar: Fiscalía y Armada Nacional incautaron cerca de 200 kilos de marihuana en Buenaventura

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.