Las irregularidades estarían relacionadas con el cambio de uso del suelo y autorización para realizar construcciones hasta de 20 pisos más altos afectando el uso del suelo y zonas de protección ambiental.
La Dirección Especializada contra la Corrupción de la Fiscalía General de la Nación investiga la presunta ocurrencia de hechos de corrupción en el municipio de Puerto Colombia (Atlántico); al parecer, por la promulgaron del acuerdo municipal No. 013 del 5 de diciembre de 2017, por medio del cual se adoptó la revisión general del PBOT.
Algunas de las irregularidades detectadas por los investigadores fueron:
- Cambio de uso del suelo no permitidos desconociéndose normas ambientales y la disponibilidad de servicios públicos.
- Se autorizó la construcción futura de edificaciones hasta de 20 pisos.
Estas edificaciones podrían afectar las cuencas ambientales de los ríos Grande, y Río León consecuencias que terminarían perjudicando la población.
Por estos hechos se realizó audiencia de imputación y medida de aseguramiento contra el alcalde municipal de Puerto Colombia y los 13 concejales del municipio, por los presuntos delitos de prevaricato por acción y asociación para la comisión de delitos contra la administración pública.
La diligencia se adelantó en el Juzgado Promiscuo del municipio de Puerto Colombia, Atlántico. Para los días 4 y 5 de junio se programó la audiencia para solicitar la medida de aseguramiento en centro carcelario. Esto a solicitud de la Procuraduría.
La Fiscalía General de la Nación hace pública esta información por razones de interés general.