El oficial habría impartido órdenes verbales para que se destruyeran documentos y se plasmara información falsa en reportes oficiales, y así evitar que dos ciudadanos colombianos y uno hondureño, capturados por transportar en una lancha rápida más de media tonelada de cocaína, fueran puestos a disposición de la Fiscalía.

Durante una operación de interdicción marítima realizada por unidades de la Armada Nacional, con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, en jurisdicción del Golfo de Morrosquillo, fue detectada e interceptada una lancha tipo go fast que tenía como destino Centroamérica. En el procedimiento, realizado el 29 de noviembre de 2015, fueron incautados 530 kilogramos de clorhidrato de cocaína y capturadas tres personas.

Al día siguiente, el entonces vicealmirante José Ricardo Hurtado Chacón, quien se desempeñaba como comandante de la Fuerza de Tareas contra el Narcotráfico N°73, con sede en Urabá, habría ordenado verbalmente dejar en libertad a los detenidos, un ciudadano hondureño y dos colombianos; destruir los documentos que soportaban las detenciones en situación de flagrancia y elaborar informes en los que se omitiera información de los tripulantes de la lancha.

Adicionalmente, se conoció que presuntamente permitió que un capitán de Policía Nacional asumiera las funciones de policía judicial del caso, desplazando a otros uniformados que estaban asignados a la unidad naval que realizó el operativo en alta mar.

En atención a los elementos materiales probatorios que dan cuenta de las posibles actuaciones irregularidades, un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia imputó al vicealmirante en retiro Hurtado Chacón por los delitos de prevaricato por acción agravado; destrucción, supresión u ocultamiento de documento público; falsedad ideológica en documento público y fraude procesal. Los cargos no fueron aceptados.

Esta información se publica por razones de interés general.

LAGP/JARG/ZJLC/UFDCSJ.

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.