Como presuntos responsables de concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes, un juez de control de garantías, por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Yoselin del Carmen Ayala Gámez, Karen Yoselin Romero Galindez, Ezequiel Josué Gil Nazareth, Orlando José Sánchez Silva, Yenny Johana Bermúdez Parra y Yulmer Andrés Ustariz Escalante.

Se visualiza a los capturados junto a un investigador del CTI y uniformados de la Policía y Ejército Nacional. Frente a ellos una mesa con los elementos incautados. Detrás de ellos los banners que identifican a la Fiscalía General de la Nación y a la Policía y Ejército Nacional.
Grupo delincuencial conocido como El Combo de la Frontera, dedicados al expendio de sustancias estupefacientes en el municipio de Villa del Rosario (Norte de Santander).

Los investigados fueron capturados por orden judicial, el pasado 26 de agosto, en diligencias de allanamiento y registro realizadas por servidores del CTI,  la Sijín y uniformados del Ejército Nacional en los barrios 20 de Julio y Montevideo del municipio de Villa del Rosario (Norte de Santander).

En los procedimientos también fue capturado en flagrancia Teófilo Alexander Mora, a quien las autoridades le hallaron en una pistola calibre 9 mm, con cinco cartuchos, dos proveedores y dos teléfonos celulares. El hombre fue judicializado por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Durante 10 meses de labores investigativas la Fiscalía evidenció que los procesados harían parte de una organización delincuencial conocida como El Combo de la Frontera, que estaría dedicada al expendio de sustancias estupefacientes en sus propias viviendas.

Durante las audiencias preliminares ninguno de los investigados se allanó a los cargos imputados.

MPHA/ LFML/YJDR/JWCP/DSNS

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.