La Fiscalía General de la Nación, en un trabajado articulado con la Sijín de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), logró la judicialización de cuatro presuntos integrantes del grupo delincuencial Macareo, quienes al parecer venían perpetrando hurtos en la modalidad de atraco en la localidad de Ciudad Bolívar, sur de la capital del país.

Se trata de Johan Alejandro Gómez Vergara, Heyver Smith Bolívar Duarte y Brandon Fabián Galindo Ávila, quienes fueron capturados durante cinco diligencias de allanamiento y registro; y Marco Garzón Ramírez, el cual ya se encontraba privado de la libertad, desde el 11 de junio último, por cuenta de otro proceso.

De acuerdo con la investigación adelantada por un fiscal de la Unidad de Estructura de Apoyo – Seccional Bogotá, los procesados supuestamente hurtaban a usuarios de los buses de servicio público, que cubrían las rutas por la Avenida Boyacá. Se presume que intimidaban a las víctimas con armas de fuego para hurtarles sus pertenencias.

La banda Macareo delinquía en los barrios Alto de Jalisco, San Luis Altos de Jalisco, Lucero, México y Meissen.

En audiencias preliminares, la Fiscalía les formuló imputación a los investigados, por los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios o municiones. Ninguno aceptó los cargos.

El Juzgado 12 Penal Municipal con función de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, a petición del ente acusador.

La Fiscalía General de la Nación habla con resultados.

LMFO/GEDJ/DLBM/MRC.

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.