La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a cuatro presuntos integrantes del grupo delincuencial Los Express, dedicado al tráfico de narcóticos en pequeñas dosis, en el municipio de Tuluá (Valle del Cauca).

Se trata de Jesús Antonio Villamil Grajales, supuesto cabecilla del grupo ilegal; José Gregorio Torres González, Hernando Martín Muñoz Riascos y Lisa Marllery Carvajal Hernández a quienes un fiscal especializado de la Seccional Valle del Cauca les imputó los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
La investigación determinó que los señalados integrantes de la red ilegal, al parecer, delinquían en diferentes lugares de Tuluá donde el supuesto cabecilla se encargaría de suministrar las sustancias a terceras personas y esta hacía lo mismo con los expendedores. De la misma manera, se cree que Villamil Grajales era quien recaudaba las rentas ilícitas.
Durante cinco diligencias de registro y allanamiento realizadas el pasado 25 de noviembre en los barrios Villa Colombia, San Pedro Claver, Las Américas y Porvenir servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) con apoyo de la Policía Nacional materializaron las órdenes de captura.
En la misma diligencia las autoridades incautaron seis celulares, cerca de seis millones de pesos en efectivo y cocaína lista para ser comercializada al menudeo.
Por orden judicial los procesados fueron privados de la libertad en centro carcelario.
MAP/DSVC/MAGA/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.





