En operativos simultáneos, fueron capturadas 27 personas señaladas de pertenecer a los grupos delictivos Los Sombra y La Inmaculada a los que se les atribuye 24 y 6 homicidios respectivamente.   

 

La Fiscalía General de la Nación logró que varios jueces de control de garantías enviaran a la cárcel a 27 presuntos integrantes de los grupos delincuenciales ‘La Inmaculada’ y ‘Los Sombra’, dedicados al parecer al homicidio selectivo, extorsiones, tráfico de estupefacientes y de armas de fuego, en el municipio de Tuluá (Valle del Cauca).

Según la Fiscalía el grupo delincuencial La Sombra era liderado por alias Care Gallo, quien desde la cárcel, al parecer, ordenaba las acciones delictivas como  homicidios selectivos y la  distribución y  tráfico de estupefacientes. Fue notificado de estos delitos en su centro de reclusión.

En los operativos de policía judicial realizados por investigadores del CTI y de la Sijín, se capturaron a ocho miembros de esta organización, señalados de perpetuar seis homicidios ocurridos en Tuluá, entre ellos el de una persona que fue decapitada y que ocurrió el pasado mes de enero en Tuluá.

En las diligencias judiciales, las autoridades incautaron estupefacientes, un revólver, un vehículo y dinero en efectivo.

La Fiscalía les imputó a los ocho procesados los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; tráfico y porte de armas de fuego o municiones; uso de menores para la comisión de ilícitos y desaparición forzada.

Entre tanto, en otro operativo se realizaron 24 diligencias de registro y allanamiento, dando captura a 19 presuntos integrantes de la banda La Inmaculada, dedicados al parecer a homicidios selectivos, extorsión a comerciantes de la galería, al control de rentas criminales derivadas del tráfico de estupefacientes, y al monopolio de algunos productos de la canasta familiar en el centro del Valle del Cauca.

Según la investigación, 24 víctimas entre los que se encuentran varios comerciantes, habrían sido extorsionados vía mensajes de texto, panfletos o llamadas telefónicas. Los hoy procesados, les exigían a sus víctimas semanalmente grandes sumas de dinero, llegando a recaudar al mes, aproximadamente, ($450.000.000).

A los procesados la Fiscalía les imputó los delitos de extorsión agravada, concierto para delinquir, desplazamiento forzado, tortura agravada, hurto calificado, uso de menores para la comisión de ilícitos y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Entre los capturados se encuentran dos presuntos cabecillas de esta organización delincuencial identificados como: Cristian Alexis Suárez Gómez, alias Juaco; e Iván Andrés Romero Monedero, alias Darío o El Gordo.

Durante las diligencias de captura de estas personas, las autoridades incautaron teléfonos celulares, armas de fuego y documentos importantes para la investigación.

En ambos casos, los jueces decidieron que los presuntos implicados deberán cumplir la medida de aseguramiento en centro carcelario.

Ninguno acepto los cargos formulados por la Fiscalía.

La Fiscalía habla con resultados.            

MAP/SMLR/FAGH/MRC

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004