La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez con función de control de garantías a seis presuntos integrantes de la organización delincuencial Madagascar, dedicada al tráfico local de estupefacientes en el municipio de Santuario (Risaralda).

Según la investigación, los procesados habrían aprovechado sectores de alta afluencia como entornos escolares de los barrios Santa Fe y La 40 para comercializar estupefacientes.

e observan seis personas capturadas, en fila y de frente. A cada costado, dos funcionarios de Policía Nacional. Adelante, una mesa con el letrero que dice CAPTURA ORDEN JUDICIAL. Atrás, un pendón de Policía Nacional
Por tráfico local de estupefacientes, presuntos integrantes de la organización Madagascar fueron enviados  a la cárcel

Se trata de Luis Fernando Benítez Ruenes, alias El Costeño; Víctor Alfonso Ruiz Valencia, alias Ruíz; Leonardo Fabio Bernal Patiño, alias Tres Letras; Jean Pablo Cadavid Hernández, alias Yampy; Zeider Santiago González Montes, alias Corona y Leider Giovany Calvo Villa, alias Calvo.

Un fiscal de la Seccional Risaralda imputó a los investigados, según su posible responsabilidad individual, los delitos de tráfico fabricación o porte de estupefacientes y, concierto para delinquir agravado.

Por decisión judicial, los procesados fueron afectados con medida privativa de la libertad en centro carcelario.

Esta información se publica por razones de interés general.

CLCG/MAGA/CABS/DSR

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.