La Subdirección Seccional de Atención a Víctimas y Usuarios a través del programa de Prevención del Delito Futuro Colombia, en coordinación con el CTI (Seccional Huila), lideró la II Feria de Servicios y Jornada de Atención a Víctimas en el municipio de Pitalito.

El evento contó con la participación 1.300 personas, entre niños, niñas, adolescentes y adultos de las instituciones educativas Normal Superior, Colegio Nacional, Montessori, Liceo Sur Andino, Agustín Sierra y Porvenir.

Los participantes y el equipo organizador se dieron cita en las instalaciones de la Institución Educativa Normal Superior; con la finalidad de informar a la comunidad acerca de la misión de la Fiscalía General de la Nación.

También, durante la jornada se brindó información sobre las diferentes rutas de atención a víctimas y las estrategias en materia de prevención; para ello se contó con el apoyo y activa participación del área de criminalística, la Unidad de Desaparecidos, Caninos antiexplosivos e investigadores del CTI de Neiva y Pitalito.

Esta estrategia de carácter interinstitucional, contó con la participación del ICBF,  Medicina Legal, Comisaría de Familia, Personería Municipal (Veeduría ciudadana y recepción de quejas), el Ejército Nacional, la Policía de Infancia y Adolescencia, la Secretaria de Desarrollo Económico (emprendimiento Vive Lab) y la Secretaria de Educación Municipal.

Estas entidades socializaron con los estudiantes, docentes y padres de familia, sus ofertas de servicios e información relacionada con la prevención del microtráfico, el consumo de sustancias psicoactivas, el proxenetismo, la prevención del abuso sexual y los delitos informáticos, entre otros.

Las temáticas desarrolladas en el marco de la estrategia Empoderando Ando, permitieron a toda la comunidad educativa conocer desde una metodología pedagógica los aspectos jurídicos, investigativos y las diferentes modalidades delictivas; para prevenir que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes sean víctimas por desconocimiento.

De igual forma se busca alertar a maestros y padres de familia para que estén atentos y acudan a denunciar en la entidad competente las irregularidades que afecten la sana convivencia y el desarrollo de los niños.

 

PACM/DLBM