El procesado les disparó a tres soldados de Gaula Militar que acompañaban el procedimiento de captura.

en la imagen un hombre detenido bajo custodia de un investigador del CTI y funcionarios del Gaula Militar y la Policía Nacional.
El procesado fue detenido al norte de Bogotá. Durante el operativo de captura habría disparado en contra de militares que apoyaban al CTI en la diligencia. Los militares se recuperan.

Los elementos materiales probatorios presentados por la Fiscalía General de la Nación permitieron que un juez de control de garantías impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario a César Augusto Buitrago Pérez, por su presunta responsabilidad en el asesinato de una pareja en Villahermosa (Tolima).

Una fiscal seccional le formuló imputación por los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa; ambas conductas agravadas; y disparo de arma de fuego. El procesado no aceptó los cargos.

De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron el 24 de febrero de 2022, en zona rural de la vereda Buenavista, donde Buitrago Pérez, al parecer, les disparó a un hombre y una mujer, ocasionándoles la muerte.

La Fiscalía evidenció que ese día, la pareja, dueña de un cultivo de granadillas, había ido a la zona a pagar los sueldos de sus trabajadores.

Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación, con apoyo de la Sijin de Tolima y el Gaula del Ejército Nacional, hicieron efectiva la orden de captura contra este hombre, a las afueras de un conjunto residencial del norte de Bogotá. Durante el operativo, Buitrago Pérez les disparó a tres militares.

PAAM/LMF/AMC/ACRB/DST

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.