Luego de avalar el preacuerdo entre un fiscal de la Unidad de Vida de San Andrés y la defensa del procesado, un juez de conocimiento condenó a 42 años de prisión a Shorben Nicolás Santana Peña, por su coautoría en los delitos de homicidio con circunstancias de agravación punitiva, en concurso con homicidio en grado de tentativa y porte ilegal de arma de fuego.

Los hechos investigados ocurrieron el 9 de agosto del 2021, en el barrio El Cliff de la isla, donde el hoy condenado en compañía de otro compañero, le disparó desde una motocicleta a Guillermo Olier González, quien se encontraba en compañía de su hijastro Ricardo Andrés Navarro Díaz.

En el ataque murió el menor de 12 años, mientras que su padrastro se recuperó de las heridas en un centro asistencial.

Uniformados de la Policía Nacional capturaron a Santana Peña y a su acompañante en el barrio Obrero del archipiélago, a quienes se les incautó la motocicleta que emplearon para la acción criminal.

Por estos mismos acontecimientos, también se encuentra privado de la libertad Deibys Javier Sepúlveda Bernett, quien fue la persona que conducía la moto el día del homicidio.  Se está a la espera de la audiencia de acusación en su contra.

Esta información se publica por razones de interés general.

La Fiscalía General habla con resultados.

Le puede interesar:

Un hombre fue condenado a 39 años de prisión por el feminicidio de su expareja

Fiscalía logró condenas contra los responsables de cuatro homicidios y el desplazamiento de tres familias en Medellín

 

 

 

MEVA/MG/JRC/DSSPS

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.