Concurrida fue la participación de la comunidad chocoana durante la tercera jornada anticorrupción liderada por el Fiscal General de la Nación que se llevó a cabo en Quibdó.
En la audiencia, que se realizó en el Centro Recreacional Comfachocó, el jefe del ente acusador escuchó las denuncias de la ciudadanía y manifestó que es prioridad de la entidad intervenir este departamento.
Así mismo invitó a la ciudadanía a denunciar, pues, “en la medida en que la justicia pueda actuar, legitimamos nuestras instituciones democráticas y les expropiamos a los corruptos su propósito criminal para que finalmente las sociedades puedan ver de qué manera se satisfacen sus necesidades básicas a partir de los recursos que proveemos”, afirmó.
Producto de esta jornada, que se consolida como la tercera de su tipo en el país, la Fiscalía priorizará las investigaciones, las cuales serán dadas a conocer a través de la página web www.fiscalia.gov.co. “Estamos aquí para tomar atenta nota de las denuncia ciudadana, priorizar las investigaciones y comprometernos con el resultado”, puntualizó el fiscal Martínez.
Esta iniciativa hace parte del plan Bolsillos de Cristal, cero tolerancia a la corrupción, y tiene como propósitos clave la identificación temprana de las situaciones que puedan afectar el patrimonio público, así como la judicialización efectiva de los responsables. De ahí que su investigación se haya convertido en uno de los objetivos estratégicos de la entidad para el periodo 2017-2020.
*** La puesta en marcha del plan Bolsillos de Cristal le ha permitido a la Fiscalía General de la Nación impactar y desarticular estructuras criminales implicadas en la comisión e delitos contra la Administración Pública. Dentro de los casos más destacados se encuentran las irregularidades en el manejo de recursos en La Guajira, la defraudación al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), las anomalías en la contratación para los Juegos Nacionales en Ibagué (Tolima) y la corrupción en el sector salud, entre otros.