Por el delito de acceso abusivo a un sistema informático y uso de software malicioso, fue asegurado con medida privativa de la libertad en una cárcel de Valledupar (Cesar), Óscar Eliécer Peñaloza Anteliz.
El asegurado fue sorprendido por investigadores del CTI Magdalena, con apoyo de la Dirección Nacional de Policía Judicial del Crimen Organizado y de la Oficina de Informática Forense de Barranquilla (Atlántico) y Valledupar (Cesar) mediante diligencia de allanamiento y registro en el barrio Club House de la capital cesarense, por solicitud de la Fiscalía 48 Especializada.
Los investigadores tenían en la mira a una organización criminal denominada Los Hackers Vallenatos, quienes se dedicaban al hurto de dinero a través de medios informáticos y electrónicos, de los que fueron víctimas los cuentahabientes de diferentes bancos, utilizando cuatro modalidades así:
1. Banca Móvil: a través de la cual los delincuentes realizan transacciones con celulares.
2. Transferencias electrónicas: con información de las víctimas realizan transferencias a través de Internet a terceros.
3. Bloqueos de líneas del titular: en la que los delincuentes bloquean las líneas de los cuentahabientes haciéndose pasar por ellos y cuando la entidad crediticia llama a confirmar los datos de la transacción, quienes contestan son los de la organización criminal para autorizar la transacción.
4. Pago de servicios públicos y aportes parafiscales: los delincuentes una vez ‘hackean’ las cuentas de las víctimas, pagan servicios públicos y aportes parafiscales a terceros, obteniendo dinero en efectivo a través de Internet desde la cuenta de las víctimas.
Los integrantes de este grupo delincuencial tenían su centro de operaciones en Valledupar y sus víctimas, la mayoría, son de Cesar y de la región del Magdalena Medio.
Durante el allanamiento se les incautó tres (3) computadores marca Toshiba, cuatro (4) memorias USB, 6 routers de Internet, tres (3) mini Wi-Fi y 21 sim card.