En el marco del plan de priorización que adelanta la Dirección de Fiscalía Nacional Especializada de Justicia Transicional, se dio inicio ayer y hasta el viernes 11 de julio al incidente de reparación a las víctimas por las conductas criminales de Iván Roberto Duque Gaviria, alias Ernesto Báez; Guillermo Pérez Alzate, alias Pablo Sevillano y 40 postulados más, desmovilizados del Bloque Central Bolívar (BCB) de las Autodefensas.

La diligencia, que se realiza en Bogotá, es trasmitida a los municipios de Puerto Asís (Putumayo) y Florencia (Caquetá), y posteriormente continuará los días 14 y 15 de julio en Barrancabermeja (Santander) y San Pablo (Bolívar); luego entre el 21 y el 25 de julio en la ciudad de Cali (Valle del Cauca) y Tumaco (Nariño), y del 28 de julio al 1 de agosto en Medellín (Antioquia) y Manizales (Caldas).

Más de 1700 víctimas afectadas por los delitos de homicidio, desaparición y desplazamiento forzados, reclutamiento ilícito y violencia basada en género, podrán exponer ante los magistrados de Justicia y Paz las afectaciones causadas por los postulados del BCB.

Los desmovilizados harán presencia en la audiencia a través de videoconferencia desde la Penitenciaría de Tampa en Florida (Estados Unidos) y desde las cárceles de Itagüí y Bello (Antioquia), Bucaramanga (Santander), Espinal (Tolima), y La Picota, en Bogotá.

Se tiene previsto concluir el incidente de reparación a las víctimas durante la semana del 4 al 8 de agosto en la capital del país.

 

LCRA/DLBM