Tres presuntos integrantes de la subestructura Arcesio Niño fueron judicializados por su presunta responsabilidad en extorsionar a comerciantes, finqueros y ganaderos. 

Las acciones investigativas de la Fiscalía General de la Nación permitieron identificar y judicializar a tres supuestos integrantes de la subestructura Arcesio Niño de las disidencias de las Farc, que serían los responsables del cobro de extorsiones en Meta y Guaviare.

El material de prueba da cuenta de que estas personas, al parecer, exigían dinero a pobladores, finqueros y comerciantes de la región, a cambio de no atentar contra su integridad o despojarlos de sus terrenos. Asimismo, se estableció de que también citaban a familias campesinas y les fijaban cuotas de dinero.

Los procesados fueron capturados en el momento en el que se reunían con comunidades de las veredas La Horqueta y El Silencio, en Mapiripán (Meta), y las intimidaban para que cumplieran con el pago de las extorsiones. En el procedimiento, realizado de manera articulada entre la Fiscalía y Policía Nacional, les fueron incautados un arma de fuego, 23 cartuchos, dos granadas de fragmentación y publicidad alusiva a las disidencias de la Farc.

Adicionalmente, se les hallaron cinco millones de pesos en efectivo, y un cuaderno con nombres de sus víctimas y las sumas que les habrían entregado en los últimos días.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a los tres investigados los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión; fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos; y fabricación, tráfico, y porte de armas de fuego o accesorios, partes o municiones.

Por disposición del juez de control de garantías, los procesados recibieron medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario. Los afectados con la decisión son: Ferley Ordoñez Lugo, Wilson Giraldo de Jesús Hormiga y Rafael Ricardo Camacho Rey.

Esta información se publica por razones de interés general.

LMBG/JARG/DECOC

La Fiscalía habla con resultados. 


La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.