En diligencias de allanamiento y registro en Córdoba se incautaron pericos, tucanes, loros, micos tití, ardillas y un jaguar, entre otras, especies de animales. 10 personas fueron capturadas y judicializadas.
El trabajo articulado entre la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos y la Seccional Córdoba, apoyado por el CTI y la Policía Nacional, permitió la judicialización de 10 personas a quienes les imputaron los delitos de concierto para delinquir, maltrato animal y aprovechamiento ilícito de los recursos naturales.
De acuerdo con la investigación, las personas aseguradas al parecer se dedicaban al tráfico de fauna silvestre, así como a su comercialización ilegal en el país.
Los imputados son: Carlos Arturo Cárcamo Reyes, Jorge Armando Julio Reyes, Rosemberg Benitez Cipriano, Yeifer Alberto Solano Moreno, Dionisio José Gómez Flórez, Yilber Yesid Benitez Cipriano, Rigoberto Antonio Benítez Cipriano, Norbey Fernández Morales Cipriano, Jasmid José Morales Solano y Javier Alejandro Morales Solano.
Los capturados recibieron medidas no privativas de la libertad, mientras Morales Solano fue cobijado con detención domiciliaria. La contundencia del material probatorio hizo que todos los aceptaran los cargos endilgados por la Fiscalía.
El trabajo investigativo da cuenta que la actividad ilícita data de aproximadamente 50 años, donde varias familias se lucran con la acción ilegal, e incluso abastecen de especies de fauna a traficantes en otras ciudades de Colombia.
A su vez, se estableció que para la manipulación de las especies las bañaban con agua fría logrando someterlas. En el caso de las aves, les amarraban las patas con cuerdas y a los mamíferos los ataban con cadenas y lazos.
Incluso, se encontraron algunas aves que para que el plumaje fuera similar al de otras especies, eran despigmentadas con una sustancia química. Con estas acciones se lograba obtener un mayor valor lucrativo en el llamado mercado negro.
Funcionarios del CTI y de la policía realizaron nueve diligencias de allanamiento y registro, en los municipios de Buenavista (vereda Altos de Polonia), La Apartada y Tierralta en Córdoba. En estos lugares se incautaron 160 aves de diferentes especies (tucanes, loros, cotorras, pericos, guacamayas), un jaguar, cuatro monos Títí cabeza blanca y 1 ardilla, para un total de 164 especies animales.
La Fiscalía General de la Nación habla con resultados.
VHGB/FAGH/RG/AB/DSC/MRC/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004