Fueron judicializados 26 presuntos integrantes que habrían cometido los robos mediante la modalidad de fleteo.
Las acciones investigativas desplegadas por la Fiscalía General de la Nación permitieron afectar al grupo delincuencial Los Mexicanos, que estaría involucrado en, al menos, 89 hurtos en los que se apropió de 7.828.779.735 de pesos en Chocó.
En ese sentido fueron judicializados 26 presuntos integrantes que desde diferentes roles habrían ejecutado las acciones delincuenciales bajo la modalidad de fleteo, intimidando a las víctimas con armas de fuego en varios barrios de Quibdó y otros municipios del departamento. Los hechos se presentaron entre enero de 2023 y marzo de 2025.
Actividades investigativas como interceptaciones telefónicas, entrevistas a testigos, verificación de cámaras de seguridad, entre otras, permitieron identificar a estas personas como las señaladas responsables de estos millonarios hurtos.
La investigación estableció que se dividían en pequeños grupos y el día de los hechos compartían información para la identificación de las víctimas y la distribución de los roles que cada uno cumpliría.
Luego de identificar la entidad bancaria, el marcador ingresaba al lugar a simular una consignación para no llamar la atención, posteriormente advertía a otros integrantes las características de la víctima y la cantidad de dinero que retiraba.
Con esta información otras personas seguían al afectado en motocicleta lo intimidaban con armas de fuegos y le hurtaban el dinero. Más adelante entregaban el botín a otros señalados ‘Mexicanos’ para evadir la acción de las autoridades.
Entre los hechos que se les atribuyen, se encuentra el robo de 334.000.000 de pesos a uno de los directivos del ancianato de Condoto. El hombre fue amenazado con arma de fuego para que entregara el dinero.
En otro suceso, se habrían apropiado de 233.000.000 millones de pesos que habían sido retirados por funcionarios de la Alcaldía de Rio Iró.
Por todo lo anterior, un fiscal especializado de la Seccional Chocó les imputó los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, uso de menores para la comisión de delitos, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
En audiencias concentradas los procesados no aceptaron cargos y por disposición de un juez de control de garantías les fue impuesta medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.
Estas personas fueron capturadas en 20 diligencias de registro y allanamiento, entre ellas a dos locales comerciales dedicados a la reparación y ventas de celulares y computadores. En los procedimientos judiciales les incautaron tres teléfonos móviles de alta gama reportados como robados y dos armas de fuego.
JLH/AMCJ/DSC/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.