Siete personas fueron capturadas y presentadas ante jueces de control de garantías, entre ellas el supuesto cabecilla y financiador, transportadores y los encargados de ocultar el estupefaciente entre las cargas de fruta.
La Fiscalía General de la Nación, en un trabajo articulado con la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, logró la identificación y captura de siete presuntos integrantes de una red señalada de sacar toneladas de clorhidrato de cocaína ocultas entre banano colombiano, que salía de los puertos del Caribe colombiano hacia Europa y Centroamérica.
Los procedimientos judiciales se realizaron de manera simultánea en Aracataca, Fundación, Retén y Santa Marta (Magdalena).
En la investigación se constató que los contenedores vacíos, al parecer, eran contaminados con el estupefaciente y trasladados a fincas en zona bananera, donde los cargaban con la fruta, sellaban y rotulaban como producto tipo exportación. Posteriormente, algunos de los detenidos, supuestamente, se encargaban de coordinar el ingreso a las terminales marítimas y envío al extranjero.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico imputó a los capturados el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado. El cargo no fue aceptado.
Entre los procesados están Jaime Mendinueta Escorcia, quien sería el cabecilla y principal financiador; José Luis Gutiérrez Ortega, el presunto responsable de reclutar a conductores y trabajadores de las fincas para que permitieran ocultar la cocaína; y Yulis Patricia Palma Molina, la supuesta intermediaria y articuladora de los distintos eslabones criminales.
La más reciente incautación contra esta estructura puso al descubierto 276 kilogramos de cocaína que pretendían salir de Santa Marta (Magdalena) con destino a Bélgica.
Esta información se publica por razones de interés general.
LMBG/JARG/MEMI/DECN/MRC.
La Fiscalía habla con resultados.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.