Con el objetivo de lograr una para mayor efectividad en la asesoría, recepción de denuncias y operatividad, la Dirección Seccional de Boyacá y la Subdirección de Policía Judicial del CTI abren la nueva sede en la ciudad de Tunja para el Grupo Gaula del departamento, compuesto por funcionarios de la Fiscalía y miembros del Ejército, promoviendo la campaña de prevención contra el secuestro y la extorsión, “No pague denuncie”.
El Gaula tiene dentro de su competencia el secuestro en todas sus modalidades, la extorsión, la desaparición forzada, el desplazamiento forzado, el reclutamiento por grupos armados al margen de la ley, la trata de personas, la toma de naves y aeronaves y el concierto para delinquir agravado.
El grupo Gaula Militar Boyacá cubre los 123 municipios del departamento y fue creado mediante la Resolución 003 de 1998, con sede estratégica en la ciudad de Sogamoso, para controlar la carretera del Cusiana y zonas de alto riesgo donde delinquen diferentes frentes de las FARC y ELN, teniendo en cuenta el índice delincuencial en Arauca, Boyacá y Casanare.
Entre los años 2013 y 2015 el Gaula Boyacá en su área operacional ha realizado 343 asesorías, atendido 88 denuncias, 69 capturas en flagrancia y con orden judicial, y 24 sentencias condenatorias. En el 2014 desarticuló 4 bandas delictivas y en lo que va corrido de 2015 ha desarticulado una organización delincuencial.
Con 26 grupos Gaula creados mediante ley 282 de 1996 a nivel nacional, se responde a una política de estado para enfrentar los delitos que atentan contra la libertad personal.
Esta oficina se encuentra ubicada en la calle 28 B No. 8-48 del barrio Maldonado de Tunja, y la ciudadanía puede comunicarse a la línea gratuita 147 o a los celulares: 3208511701-3132970707 – 3132970709- 3132970710.
AAMZ/DLBM