El Programa Institucional Futuro Colombia continúa consolidándose como una de las herramientas más eficientes en la de prevención del delito.
¡Hemos cambiado! A partir del 2015, este Programa ajustó sus objetivos, líneas de acción, estrategias metodológicas y contenidos temáticos de manera que su accionar permite abordar la prevención en espacios sociales y comunitarios, asimismo la prevención situacional y la prevención integral que parte de procesos educativos de sensibilización, orientación e información para desarrollar habilidades para la vida.
Esta labor se viene adelantando de manera articulada interdisciplinaria e interinstitucionalmente aunando esfuerzos en la construcción de una cultura de justicia y convivencia pacífica en las 25 regiones donde hace presencia el Programa.
¡Llegamos a toda la comunidad! esta labor alcanza a ciudadanos y ciudadanas de las diferentes regiones del país que presenten condición de vulnerabilidad social en quienes se centra el objetivo de desarrollar acciones de prevención integral a nivel social, comunitario e individual para la construcción de una cultura de justicia y mitigación de los fenómenos delincuenciales mediante el acercamiento a la comunidad y la articulación institucional para fortalecer el acceso a la justicia.
Asimismo, se busca fomentar en la ciudanía una cultura de prevención del delito; propiciar la construcción de cultura de justicia para promover comportamientos colectivos de convivencia social; apoyar la divulgación y sensibilización respecto a las rutas y metodologías para acceso a la administración de justicia en las comunidades así como promover y desarrollar alianzas estratégicas con instituciones que tienen objetivos análogos para contribuir en la prevención del delito y contribuir en la formulación de propuestas y estrategias de Política Criminal en materia de prevención del delito.
Prevenir el delito; ¡importante alternativa! porque la prevención del delito ha dejado de ser un campo de trabajo limitado a cargo de la Policía, tendiendo a construirse en una esfera más amplia ligada a la seguridad pública en la que intervienen numerosas instituciones y sectores de la sociedad. De ahí que la Fiscalía General de la Nación ha asumido la prevención como parte de su contribución a la Política Criminal del Estado y como ejercicio de corresponsabilidad con la comunidad en general.
¡Pertenecemos a la Subdirección de Atención a Víctimas y Usuarios de la Fiscalía General de la Nación!
En el marco de la política de seguridad ciudadana de la Dirección Nacional de Seccionales, el programa se vinculó funcionalmente a la Subdirección Nacional de Atención a Víctimas y Usuarios mediante la resolución 00009 del 17 de febrero de 2015.
Conózcanos, ¡Usted también es parte de Futuro Colombia!
Los invitamos a conocer los nuevos lineamientos del Programa, a través de la página web de la entidad www.fiscalia.gov.co, en la sección “servicio al ciudadano”, opción “Programa Futuro Colombia”.