Los elementos materiales probatorios recopilados por la Fiscalía General de la Nación permitieron que jueces de control de garantías impusieran medidas de aseguramiento en establecimiento carcelario contra tres hombres, señalados de cometer hurtos, bajo la modalidad de atraco, en hechos diferentes registrados en Neiva.
Se trata de Yeferson Camilo Trujillo Mejía, Juan Fernando Claros Camacho y Julián David Rodríguez Álvarez a quienes una fiscal de la Seccional Huila les imputó, según su responsabilidad individual, los delitos de hurto calificado y agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Los cargos no fueron aceptados por los procesados.

En un primer suceso, ocurrido el pasado 1 de septiembre, Claros Camacho y Rodríguez Álvarez habrían abordado a sus víctimas en el barrio El Limonar, sur de Neiva. Al parecer, los procesados, quienes se movilizaban en motocicletas, amedrentaron a dos ciudadanos con arma de fuego y los despojaron de sus pertenencias como dinero en efectivo, un celular y joyas.
Por otra parte, el pasado 11 de septiembre, Trujillo Mejía, presuntamente, de manera violenta atacó a un ciudadano en vía pública del barrio Villa Carolina y bajo la modalidad atraco, le hurtó la motocicleta de alto cilindraje.
La Fiscalía evidenció que dichos elementos hurtados estarían avaluados en más de 26 millones de pesos.
La Policía Nacional capturó en flagrancia a estos tres hombres.
WAGG/LMFO/AMCJ/AMSM/JCFJ/DSH
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.