Habrían efectuado transferencias no consentidas desde las cuentas bancarias de las alcaldías de Roncesvalles, Rovira, Ortega, Coello, Líbano y Alvarado (Tolima), entre 2019 y 2020.
Por una defraudación de más de mil millones de pesos a seis alcaldías del Tolima, la Fiscalía General de la Nación logró a través de un despacho del Grupo de Estructura de Apoyo impactar la organización delincuencial Los Troyanos, con la captura de siete de sus presuntos integrantes dedicados al hurto a través de medios informáticos mediante la utilización de software malicioso.
De esta manera habrían realizado transferencias no consentidas por $1.355,647.185 desde las cuentas bancarias oficiales las alcaldías de Roncesvalles, Rovira, Ortega, Coello, Líbano y Alvarado (Tolima), entre 2019 y 2020.
Los capturados fueron imputados por los delitos de concierto para delinquir agravado, uso de software malicioso, acceso abusivo a un sistema informático, violación de datos personales, trasferencia no consentida de activos y hurto por medios informáticos.

La captura de estas siete personas se llevó a cabo tras un trabajo conjunto con la Policía Nacional y el Ejército en Bogotá, Maicao (La Guajira), Valledupar y Chiriguaná (Cesar).
Ellos son:
– Shirley Patricia Macías Mendoza (capturada en Maicao)
– Jorge Mario Suarique Rendón (capturado en Bogotá)
– Manuel Felipe Sánchez Martínez (capturado en Bogotá)
– Noemi Pacheco Villegas (capturada en Valledupar)
– Andrés Camilo Villarreal Hernández (capturado en Chiriguaná)
– Luz Myriam Prada Ramírez (capturada en Bogotá)
– Ricardo Niño López (capturado en Bogotá).
Ninguno aceptó los cargos imputados por la delegada de la Fiscalía y fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario.
La Fiscalía habla con resultados.
PAAM/CFG/DM
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.