La Fiscalía General de la Nación y la Policía Metropolitana de Bogotá presentaron el retrato hablado del agresor de la estudiante Jenny Marcela Pardo Roa, de 28 años de edad, quien fue atacada con ácido en su rostro el pasado 2 de septiembre en Bogotá.

La acción conjunta de Fiscalía y Policía desde cuando se conoció del hecho llevó a que se identificara el vehículo de servicio público que tomó el atacante para huir después de la acción contra esta mujer, estudiante de administración de empresas en la Universidad Cooperativa de Colombia.

Gracias a las entrevistas con testigos, las autoridades pudieron construir el retrato hablado que se presentó a los medios para que la ciudadanía colabore y así llevar ante un juez para que sea objeto de una sanción adecuada el atacante que afectó el cabello, rostro, orejas, torso, pecho, mano izquierda y las dos piernas.

El Vicefiscal General de la Nación, Jorge Fernando Perdomo, señaló que este delito podría generarle a su autor hasta una pena de 20 años de cárcel por tratarse de una afectación permanente de un órgano funcional.

La razón por la cual se cometió esto no tiene importancia. “Es un hecho gravísimo, es un acto aberrante. Nada justifica un ataque de esta naturaleza”, dijo Perdomo al explicar que desean enviar el mensaje a la comunidad que este tipo de situaciones serán investigadas y judicializadas con especial interés por la Fiscalía y la Policía.

Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Humberto Guatibonza, señaló que se están ofreciendo diez millones de pesos de recompensa por información que conduzca a la captura del hombre que agredió a la señorita Pardo Roa. “Queremos llevar ante la justicia al agresor de esta joven”, explicó el oficial.

En el lapso 2012-2015, el grupo especial de investigación de la Fiscalía destacado para atender las agresiones con productos químicos a la ciudadanía le hizo seguimiento a 190 casos. El presente año, se han conocido 12 casos a nivel nacional, tres de ellos en Bogotá.

 

AAEA