En noviembre de 2022, al parecer, bloqueó la señal del canal de streaming de la Presidencia de la República, situación que dificultó la divulgación de los mensajes del jefe de Estado.

La Fiscalía General de la Nación trasladó escrito de acusación en contra de Jhonathan Sánchez Carrillo, quien habría obstaculizado en, por lo menos, tres oportunidades la transmisión oficial por internet de las alocuciones presidenciales.

De acuerdo con la investigación, el canal de streaming de la Presidencia de la República presentó fallas durante la reproducción de las intervenciones del jefe de Estado, los días 7, 16 y 17 de noviembre de 2022. En su momento, la empresa proveedora del servicio informó que las dificultades correspondieron a una manipulación humana y no a errores técnicos.

Las actividades de policía judicial desplegadas permitieron establecer que, al parecer, se generó un acceso remoto y una obstrucción de la señal desde un punto de internet o dirección IP, ubicada en el lugar de residencia de Sánchez Carrillo, en la localidad de Engativá, en eloccidente de Bogotá.

Adicionalmente, se conoció que, hasta el 25 de octubre de 2022, este hombre fue contratista de la compañía que proporcionaba y operaba el streaming de la Presidencia de la República.

Por todo lo anterior, y en atención a los parámetros establecidos en la Ley 1826 de 2017 (Procedimiento Penal Especial Abreviado), un fiscal de la Dirección Especializada contra los Delitos Informáticos llamó a juicio a Jhonathan Sánchez Carrillo como posible responsable de los delitos de acceso abusivo a un sistema informático y obstaculización ilegítima del sistema informático o red de telecomunicaciones. Los cargos no fueron aceptados por el investigado.

Esta información se publica por razones de interés general.

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

 

LMFO/JARG/HFAP/DECDI/MRC/

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.