En total, Rocha Medina incurrió en una defraudación por 36.848’938.615 pesos de las personas que creyeron en el negocio por él propuesto.
La Fiscalía General de la Nación presentó ante una juez penal del circuito de conocimiento de Bogotá el preacuerdo suscrito con el empresario Felipe Miguel Rocha Medina por los delitos de captación masiva y habitual de dineros del público y estafa agravada en la modalidad masa.
De manera libre y voluntaria el procesado se comprometió a aceptar su responsabilidad en los referidos delitos, además en reintegrar la totalidad de los dineros apropiados ilícitamente. Esto último tras la suscripción de una fiducia que respalda este propósito. De esta manera, será condenado a 74 meses de prisión y multa de 209.253 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
La Fiscalía evidenció que el procesado, junto a varias personas más, creó en 2012 un fondo para realizar inversiones ganaderas que prometía ganancias de hasta el 30% para cada uno de los inversionistas.
Con el capital aportado serían adquiridos animales en pie con el propósito de ser cebados durante 12 meses. Para esto, el procesado, al parecer, ofreció su experiencia, al igual que los terrenos de una compañía de la cual era representante legal.
La idea permitió que Rocha Medina recaudara millonarios recursos entre 2012 y 2023. La Fiscalía evidenció que desde el 2013 el procesado no realizó transacciones relacionadas con la compra o venta de semovientes, pero sí recibió 36.848’938.615 de pesos, por parte de 92 personas. Suma de la cual a la fecha ha devuelto a los inversionistas 23.416’367.788 de pesos.
Como consecuencia del proceso de intervención de la Superintendencia de Sociedades, el 11 de marzo de 2023 se autorizó la entrega de recursos por 228’198.915 a las víctimas. El valor que actualmente adeuda Rocha Medina es de 16.224’900.815, suma que se encuentra garantizada con un contrato de fiducia mercantil.
En el presente trámite, resta pronunciamientos acerca de las circunstancias personales, sociales y familiares del procesado, posteriormente se procederá a la emisión de una sentencia de carácter condenatorio.
MAGA/DGA/SFB/AMCJ/ZR
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.