Esta ruta establece acuerdos y estrategias con entidades del orden local, regional y nacional que permitan atender las necesidades de las víctimas y garantizarles el acceso a la justicia.

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Seccional Huila, realizó una jornada de socialización de la ruta de atención a las víctimas de delitos como violencia intrafamiliar y sexual, en Neiva, Pitalito, Garzón, La Plata y Campoalegre, que afectan a la ciudadanía en este departamento.

 En la foto aparece los servidores de la Fiscalía General de la Nación capacitando a los funcionarios de las otras entidades.
La entidad expuso los lineamientos de investigación y los protocolos que deben activarse a la hora de presentarse un hecho relacionado con estos delitos.

La entidad expuso los lineamientos de investigación y los protocolos que deben activarse a la hora de presentarse un hecho relacionado con estos delitos, basándose en la priorización de las investigaciones con enfoque territorial, y el fortalecimiento de rutas para la atención de víctimas, tal y como lo indica el direccionamiento estratégico de la Fiscalía.

En esta jornada se contó con la participación de la Sección de Análisis Criminal (SAC) y la Policía Judicial del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas); Comisarías de Familia, Inspecciones de Policía, Defensoría de Familia, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Instituto Nacional de Medicina Legal, centros hospitalarios y SIJIN.

Asimismo, se contó con la presencia de fiscales y receptores de denuncias, para atender este tipo de casos, en aras de garantizar protección a las víctimas y lograr la judicialización de los delitos.

Para la Fiscalía General de la Nación es fundamental que la población denuncie los delitos que más los afectan, para lo cual ha dispuesto varios medios como:

  • Canales presenciales: Los ciudadanos pueden acudir a Unidades de Reacción Inmediata (URI), Centros de Atención de la Fiscalía (CAF), y Puntos de Atención de la Fiscalía (PAF) de 8:00 a 12:00 m y de 2:00 a 5:00 pm.
  • Líneas telefónicas: Desde cualquier lugar del país, marcando al 018000919748 o vía celular a la línea 122.
  • Virtual: En www.fiscalia.gov.co, en el botón ‘Denuncia fácil’.
WAGG/LMFO/AMCJ/AOV/JCFJ/DSH