La Unidad de Lavado de Activos de la Fiscalía General de la Nación presentó recurso de apelación para que se afecte con medida de aseguramiento a los integrantes de la pirámide captadora ilegal de dinero del público conocida como DMG.

La determinación del ente acusador obedece a que un juez determinó negar la medida de aseguramiento a la abogada Margarita Pabón Castro y al asesor Daniel Ángel Rueda, como integrantes de esta entidad que con su actuar permitió la pérdida de enormes volúmenes de dinero de los ciudadanos.

La Fiscalía presentó el recurso para que un juez penal de circuito dicte la medida de aseguramiento consistente en detención preventiva por el delito de concierto para delinquir, pues son un peligro para la administración de justicia debido a su gran capacidad de incidir en la conducta de las personas que sean citadas para intervenir en el proceso penal que se les adelanta.

La decisión tomada por el ente acusador surge en el marco de la investigación que por concierto para delinquir adelantan las autoridades. “La medida es necesaria porque estas personas pueden obstruir a la justicia, por sustraer información y documentos de varias empresas que hacían parte de la captadora ilegal DMG y que son trascendentales en demostrar su responsabilidad en los delitos imputados”, sostuvo el fiscal encargado del caso.

El funcionario judicial agregó que, con fundamento en el principio de oportunidad, exempleados de la desaparecida pirámide están dispuestos a colaborar con la justicia entregando información importante que no debe ser afectada con la injerencia de los procesados.

De acuerdo con la investigación, Margarita Pabón  Castro, como abogada de DMG, se prestó para ocultar bienes muebles e inmuebles dando apariencia de legalidad a esas operaciones que superaron los 5 millones de dólares. “Los dos imputados hicieron parte de una empresa criminal, la cual estaba dedicada a la captación ilegal, logrando el engaño a cientos de miles de colombianos”, afirmó el fiscal.