El evento, que se realizará desde hoy y hasta el próximo viernes, tendrá toma de muestras de ADN, verificación del estado actual de procesos y consulta de personas desaparecidas, entre otros trámites que los asistentes podrán realizar.

En las imágenes se ven personas víctimas de la violencia sentadas en una jornada de atención. En la otra imagen se ve una funcionaria de la Fiscalía dando un discurso.
La jornada de atención a víctimas contó con la participación de la directora seccional Córdoba, Cindy Tatiana Vargas Tapias.

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección de Justicia Transicional, realizará a partir de hoy y hasta el próximo viernes, con la participación de fiscales de los grupos de judicialización de hechos, del Grupo interno de trabajo de búsqueda, identificación y entrega de personas desaparecidas (Grube) y servidores del grupo investigativo de la Dirección de Justicia Transicional del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), una jornada integral de atención a víctimas, con el objeto de suministrar información respecto del estado procesal en que se encuentran los hechos puestos en conocimiento por víctimas del Bloque Córdoba y la Casa Castaño.

El evento, que se realizará en el auditorio de la Cámara de Comercio, también se complementará la documentación de hechos priorizados en audiencias adelantadas ante los tribunales de Justicia y Paz del país.

A su vez, con el Grube se tendrá acceso a información sobre casos de desaparición forzada, tendientes a la búsqueda e identificación de cuerpos desaparecidos en el departamento de Córdoba, así como toma de muestras de ADN para víctimas extraviadas.

Por su parte el grupo de Persecución de Bienes de la Dirección de Justicia Transicional entregará al Fondo para la Reparación a las Víctimas, para su administración, dos bienes inmuebles, ubicados en Montería, avaluados en más de $44.000 millones de pesos.

La jornada se efectuará en el horario de 8:00 a.m., a 12:00 p.m., y de 2:00 a 5:00 p.m., y se esperan atender a más de 500 personas en los tres días de servicio.

Durante su lanzamiento se contó con la participación de la directora seccional Córdoba, el coordinador de Justicia Transicional de Córdoba, el director territorial de la UARIV, el director de la MAP OEA y delegados de la Procuraduría, Personería y Defensoría del Pueblo.

La Fiscalía habla con resultados.

Le puede interesar:

Fiscalía realizará jornada de atención a víctimas del conflicto armado interno en la zona del Canal del Dique

 

 

 

 

 

VHGB/SS/MD/DSC

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.