600 personas fueron escuchadas y orientadas como parte del Programa de Protección a Víctimas y Testigos, y en atención a los parámetros definidos por los tribunales de Justicia y Paz para garantizar su seguridad y evitar su revictimización.
La Fiscalía General de la Nación avanza con la presentación del Programa de Protección a Víctimas y Testigos en los departamentos y comunidades que fueron afectados por el actuar criminal de las estructuras paramilitares a cargo de Salvatore Mancuso Gómez.
En ese sentido, un grupo especial conformado por psicólogos y abogados, entre otros especialistas adscritos a la Dirección de Protección y Asistencia, realizaron una jornada de atención y sensibilización en Sitionuevo (Magdalena), en la que fueron orientados 600 habitantes de esta población y de otros municipios de la región como Carmen de Bolívar, María La Baja y Cartagena (Bolívar).
Las personas atendidas han sido reconocidas como víctimas de homicidios selectivos, abusos sexuales, desplazamientos forzados, torturas, desaparición forzada, reclutamiento de menores, violencia basada en género, entre otras conductas delictivas que se le atribuyen a Mancuso Gómez.
De acuerdo con lo dispuesto por la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior Bogotá, la Fiscalía continúa con la implementación de los dispositivos de protección, en atención a las condiciones de vulnerabilidad o amenaza que enfrentan las víctimas o testigos del actuar ilícito de las AUC en la Costa Atlántica.
En este contexto, la Fiscalía cumple con las normas del Derecho Internacional Humanitario (DIH) desde un enfoque diferencial y de género para garantizar la convivencia, la reconciliación y la no repetición del conflicto armado en el país.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
CMRM/JARG/OC/OJMT/MRC
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.