Ante un juez de conocimiento, la Fiscalía presentó escrito de acusación contra 5 presuntos integrantes de la banda delictiva Calle África que tiene presencia en los barrios Ciro Velasco, Las Ceibas, Sachamate y el sector de Calle África en el municipio de Jamundí (Valle del Cauca).
Calle África, como organización criminal, se originó por disputas entre organizaciones de narcotraficantes de alto perfil por el control territorial y el monopolio del tráfico de estupefacientes en el suroccidente colombiano, así como por el expendio de los mismos en pequeñas cantidades.
La acusación cobija a Fabián Alejandro Quintero Zambrano, alias Cachetes, jefe de la banda, por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio agravado en calidad de coautor; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes y municiones, en la modalidad de portar y coautoría.
Julián Andrés Rodríguez Herrera, alias Tasmania, por concierto para delinquir agravado con fines de homicidio y narcotráfico, homicidio agravado en calidad de autor, fabricación, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado en la modalidad de portar.
David Rodríguez Viáfara, alias Bocachico, por concierto para delinquir agravado con fines de homicidio y narcotráfico.
Bryan Andrés Carabalí Caicedo, alias Piru, por concierto para delinquir agravado con fines de homicidio, homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado, en la modalidad de portar.
Jeisson Mulato Montoya, alias Rondalla, por el delito de concierto para delinquir agravado.
Para la acusación, la Fiscalía 25 Especializada de Cali contó con elementos materiales probatorios, evidencia física e información legalmente obtenida para afirmar con probabilidad de verdad.
Según la Fiscalía, “a través de entrevistas y elementos materiales de prueba y evidencias físicas, las víctimas informaron sobre la participación de varios de los integrantes de la banda Calle África en diferentes eventos, las cuales se incluyeron a la presente investigación”.
JGPV/DLBM