La fiscal jefe de la Unidad Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Martha Lucía Zamora Ávila, presentó la nueva política de igualdad y no discriminación que tiene como objetivo garantizar su conocimiento y aplicación en la gestión interna y en el servicio que presta con un enfoque diferencial y de género.
La alta funcionaria explicó que entre las prioridades establecidas se encuentra la optimización del servicio a niños, niñas, mujeres, comunidad LGBTI, afrodescendientes e indígenas, considerados como población vulnerable.
El anuncio fue hecho en Santa Marta en el Seminario Internacional “Abordaje de los delitos de violencia sexual en el marco del conflicto armado organizado por la Unidad Nacional para la Justicia y la Paz. La nueva política responde a la solicitud de organismos no gubernamentales de Derechos Humanos, que planteaban la necesidad de adoptar el enfoque de género diferencial.
Uno de los fundamentos jurídicos que soportan la aplicación de esta nueva política, es que la Fiscalía tiene el deber constitucional de investigar los delitos y acusar a los infractores, velar por la protección de las víctimas, testigos e intervinientes en el proceso, garantizando la protección y restablecimiento de sus derechos fundamentales, para lo cual resulta ineludible la aplicación del principio de igualdad y no discriminación en toda su extensión.
“La igualdad solo será una realidad cuando todos nos cuestionemos personalmente sobre estereotipos y perjuicios que tenemos, nos hagamos conscientes y los superemos, entiendo que los preceptos se transforman y se convierten en discriminaciones y estos en violencia. Los instrumentos internacionales de Derechos humanos así nos lo exigen, el país lo necesita y la Fiscalía General de la Nación lo requiere”, dijo la Doctora Martha Lucía Zamora Ávila